TEXTO “Aprender y enseñar en entornos virtuales: actividad conjunta, ayuda pedagógica y construcción del conocimiento” de Javier Onrubia.
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixeZqyYapEdO0WcB92cT0lusM3xeQbgsfgGzaTSxAVUMgs8khl88E39AqgBTb3CSUsFJgpSc4uOwSugBEpb-BNBbr8wKauXwAl-ZrEAPxU4b6b4brRMGbr_qx8-I-8l0E0hEozTRwA0QQ/s200/buho.jpg)
¡¡¡BUENOS DÍAS FUTUROS Y FUTURAS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN!!! ¿Creéis que es importante que un docente tenga conocimiento sobre entornos virtuales de aprendizaje ? Teniendo en cuenta la sociedad en la que vivimos, diríamos que sí ¿no? Hoy en día tener conocimiento sobre los entornos virtuales de aprendizaje, saber utilizarlos para aprender y enseñar, es algo esencial . Vivimos en una sociedad de la información y de la comunicación, donde la tecnología domina todo nuestro día a día y, qué mejor forma de utilizarla que educativamente. Nos puede ayudar en la Pedagogía , creando programas, proyectos educativos y entornos virtuales mediante los cuales el alumnado construya su propio conocimiento, con el apoyo constante del profesorado. Donde puedan tener esa información, junto a un conjunto de herramientas que estén interconectadas con el conocimiento; facilitando así el proceso de enseñanza y aprendizaje. Así pues, el texto que hoy vamos a tratar se llama:...