Entradas

Mostrando entradas de octubre 8, 2019

Descripción de un material.

Imagen
Día 8 de octubre:   Hola amarulas!!! ¡Cómo estáis? Esperamos que estéis bien y con las mismas ganas de leernos que nosotras de escribiros.  Hoy os traemos con el análisis pedagógico de un libro de texto que hemos seleccionado, de la editorial Vicens Vives de la asignatura Historia del Mundo Contemporáneo de Primero de Bachillerato (muchos y muchas sabréis de qué libro se trata, eh).  A continuación, trataremos los siguientes aspectos:  Actividades que haría el profesorado y el alumnado,  estructura didáctica,  cómo trabajaría la profesora con este libro de texto,  y la estructura del tema.  La estructura didáctica que engloba el libro de texto, se ve reflejada en el índice , dónde te explica qué tema es cada uno y en qué bloque se encuentra.  Así pues, el libro cuenta nada más y nada menos que con 379 páginas . Existen un total de 17 temas divididos en 4 bloques . Cada tema del libro de texto está acompañado de...

Sistema educativo finlandés vs español

Imagen
QUERIDO DIARIO: Día 1 de Octubre de 2019:  El debate que os proponemos hoy queridos cibernautas es...¿Por qué una escuela sin aulas? ¿Esa metodología es mejor? ¿Peor? Nos adentraremos en el ejemplo de FINLANDIA , que ya está llevando a cabo esta metodología. Finlandia es una país que constantemente estamos oyendo delicias sobre cómo llevan el sistema educativo, por algo será ¿No creéis? 😏 Hoy os vamos a explicar, las escuelas sin aulas, donde los alumnos y alumnas deciden qué estudiar, estableciendo una moderna metodología unida al contexto. Dos aspectos esenciales y de gran influencia en el proceso de aprendizaje de los/as niños/as.  Varias cosas han tenido en cuenta para lograr una educación como la que actualmente ese país tiene:  Aumento de profesorado en el aula: pasan de estar solos en un aula… a ser entre 2 y 4 profesores/as. ¿POR QUÉ? El trabajo cooperativo es esencial para construir un conocimiento enriquecedor, así los/as profesor...